top of page

¿Cómo quedarte en casa? Cuando existen bocas que alimentar. 😞

Tras 7 meses y un poco más de cuarentena en el país y particularmente en el municipio de Iguala de la Independencia, el parar todo y encerrarnos nunca ha sido una opción, miles de mujeres y hombres seguían y seguirán laborando día con día para llevar el sustento a sus familias.

La realidad en México es que muchas familias no tienen un sueldo base, no tienen una economía estable, tienen que vivir al día para poder alimentarse, así que pende de un hilo el quedarse en casa y no comer o exponerse al coronavirus.


No es una sorpresa, se estimaba la recesión económica en México, como uno de los principales efectos adversos del COVID 19, esto pegó directamente en el mercado laboral de personas que ofrecen sus productos o servicios.

En la zona centro de la ciudad de Iguala, es común ver pequeñas carpas de mujeres y hombres boleros, vendedores de raspados, nieves, algodón de azúcar y frituras; por la noche encontramos atole, elotes o esquites, churros y más.


Sus ingresos disminuyeron, pero no podemos dejar de aplaudir el sacrificio que día con día y sin parar, enfrentándose a las bajas significativas en las ventas y exponiéndose a contraer el coronavirus, estos igualtecos y mexicanos en general hacen.

#Iguala #Guerrero #Mexico #COVID

bottom of page