En la región de la Montaña se celebra el Paseo en Honor al Señor del Nicho
El primer presidente indígena de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arreaga, develó desde el emblemático Cerro de la Cruz, las imágenes representativas a la tercera edición de las fiestas en honor al Señor del Nicho, como parte de las actividades que reflejan profunda fe y devoción al santo patrono sanador del alma y del corazón.

En estos majestuosos carteles, obras de Tonatiuh de Dios Espinobarros, Oscar Ortega Sierra y Eduardo Reyes Santiago, se muestran imágenes icónicas, sobre la familia y cómo se entrega todo por ellos; además de las habilidades, el esfuerzo que desarrolla la gente indígena de Tlapa, la adoración y el respeto a la madre naturaleza, así como la mezcla de los símbolos del petate y la Catedral de San Agustín.
"Esta na imagen magestuosa del Señor del Nicho, que miles de feligreses salen para adorar porque creen en él. Además, el Paseo que marca el inicio este día sábado y el 23 de octubre se realizan tapetes de aserrín, y familias hacen kilómetros de arte sobre las calles de Tlapa, en una colorida celebración. Esto se hace porque hay una conectividad con el asunto de nuestra fe y cultura del corazón de la Montaña", expresó Solano Arreaga en compañía de la presidenta honorífica del DIF municipal, Guadalupe Alarcón Arcos.
Asimismo, hizo la invitación sin distinción y con hermandad a celebrar el inicio de estas festividades hoy sábado 14 de octubre, a las 10:00 horas, con el Paseo del Señor del Nicho.
"Este sábado salgamos todos, que no nos ensucien los temas de partidos políticos, porque todos somos hermanos. Salgamos todos contentos a las calles de Tlapa a esta gran celebración que marca la identidad de nuestra tierra y nuestra fe", comentó.
Acompañado de maestras y maestros de distintos planteles educativos, así como actores de la vida cultural de Tlapa, de llevó a cabo este evento conmemorativo.