La UNAM recuerda al artista Francisco Toledo por su gran talento

Francisco Toledo en Oaxaca, julio 2016. Foto: Alejandro Saldívar
En ocasión del 80 aniversario de su nacimiento, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rememoró la obra del pintor y escultor juchiteco Francisco Toledo.
“Acercarse a la obra de Toledo mejora la vida”, afirmó Renato González Mello, del Instituto de Investigaciones Estéticas.
Además, añadió que la obra del artista oaxaqueño, conformada en parte por acuarelas, litografías, pinturas y esculturas, no satisfacen curiosidades simples, sino generan más curiosidades.
En la entrevista comentó que “Tenía un fuerte sentido de pertenencia con las comunidades de Oaxaca y lo aplicó procurando que fuera en beneficio de ellas mismas. Esa parte es la más conocida, junto con la del artista sumamente popular, porque su obra se adentra en el universo imaginario de las localidades campesinas, evitando folclorismo y el antagonismo con la cultura universal”.
En 2017, prosiguió, la UNAM firmó un convenio de colaboración con el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), en Oaxaca, de la que Toledo fue fundador, para establecer un programa de formación de docentes a través de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) y propiciar el intercambio de artistas a partir de estrategias de movilidad académica y estudiantil.