Necesario crear conciencia en las familias que viven en zonas de alto riesgo de Chilpancingo
“Como autoridad municipal, tenemos la responsabilidad de generar conciencia entre las familias y personas que viven en zonas consideradas como de alto riesgo en Chilpancingo, por los riesgos que representa, sobre todo ante la proximidad de la temporada de lluvias”, aseguró, el primer síndico de la Capital, Andrei Marmolejo Valle.

Luego de que diez familias que viven en la colonia Ampliación Primero de Mayo, fueron evacuadas por vivir en una zona considerada como de alto riesgo, el síndico Andrei Marmolejo Valle, dijo que han iniciado con una campaña de concientización para todas las familias y personas que viven en este tipo de lugares.
Reconoció que el tener que abandonar sus hogares que durante muchos años han ocupado las personas, es una decisión demasiado difícil de tomar, pero el resguardar la vida de ellos y sus familias, siempre será lo más importante.
Indicó que por indicaciones de la presidenta Norma Otilia Hernández Martínez, acudieron a la mencionada colonia para lograr concientizar a las familias sobre los riesgos de estar viviendo en una zona considerada como de alto riesgo.
Respecto a las diez familias evacuadas, Marmolejo Valle, sostuvo que estarán viviendo y siendo atendidos en el albergue temporal del DIF – Chilpancingo, que preside, Arely Hernández Martínez.
Finalmente, hizo un llamado a todas las familias y personas que viven en zonas consideradas como de alto riesgo a hacer conciencia sobre los riesgos que significan vivir en esos lugares, sobre todo ante la cercanía de las próximas lluvias; sin embargo, dijo que la autoridad municipal estará siempre atenta ante cualquier llamado o emergencia que llegará a presentarse.