Norma Otilia comprometida con los derechos de las mujeres
La presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez presidió la Tercera Sesión del Sistema Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, en la que se abordaron diversos temas a favor de la igualdad de género.

En su intervención, la alcaldesa destacó que para su administración es prioritario impulsar acciones en pro de la igualdad de género y agradeció el trabajo conjunto entre funcionarios y organizaciones civiles para construir una agenda en común y hacer realidad el anhelo de lograr la igualdad entre mujeres y hombres.
Como primer punto del orden del día, con la presencia de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, se hizo la presentación de las Comisiones del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, las cuales trabajarán bajo diversas temáticas como Transversalización e institucionalización de la perspectiva de género, Igualdad jurídica y derechos humanos de las mujeres y no discriminación y Acceso de las mujeres a la justicia, la seguridad y protección civil.
Otras de las temáticas prioritarias para las Comisiones serán Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y al respeto de la dignidad humana, Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres encaminado a la independencia económica y Promoción de una participación equilibrada de los hombres y las mujeres en la toma de decisiones y en los puestos de responsabilidad.
De igual forma, se presentó el informe de la calendarización de visitas a los pueblos de Tlahuizapa, Coacoyulillo, Cimientos, Renacimiento Agua Hernández y Amojileca, donde se realizarán actividades encaminadas al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y el respeto de la dignidad humana del 15 al 19 de febrero.
Por otro lado, se hizo entrega del Programa para el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el Reglamento del Instituto Municipal de Igualdad de Género y el Protocolo Interno de Actuación del Instituto Municipal de Igualdad de Género.
Al respecto, la directora del Instituto Municipal de Igualdad de Género, Blanca Alicia Camacho de la Cruz, informó que estos documentos incluyen propuestas de organizaciones de la sociedad civil.
Estuvieron en esta sesión la representante de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, Marina Reyna Aguilar; del Grupo Anáhuac, Marisol Cuevas Serrano; de la Coalición Nacional de Mujeres Rurales, Erika Salinas Valadez; así como funcionarios de dependencias municipales.