Raíces Guerrerenses 🇲🇽 florecerán en Estados Unidos 🇺🇸
En un estado con grandes carencias y desigualdades como Guerrero, las personas migran principalmente por dos razones: la violencia y buscar mejores oportunidades.

Hablar del sueño americano es regresar a ver las historias de cada uno de los hogares mexicanos y especialmente guerrerenses, donde al menos un integrante ha buscado cruzar la frontera (de manera legal o ilegal) con la esperanza de mejorar su calidad de vida.
En 2020, de cada 100 personas que salieron de Guerrero a vivir a otro país 94 se fueron a Estados Unidos, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El gobierno municipal de Acapulco, ha brindado la posibilidad a las y los guerrerenses de migrar a tierras americanas, de manera digna, sin que su transitar ponga en riesgo su vida, “para emprender un sueño en regla”, como lo dijo la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
Esta iniciativa, denominada “Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos”, no sólo implica trasladar a los aspirantes, sino capacitarlos para que puedan ir a trabajar a los campos de Orlando, Florinda.
Y aunque el programa es coordinado por el gobierno municipal de Acapulco, personas de San Marcos, Atoyac, San Luis Acatlán, Zihuatanejo, Cocula y Petatlán respondieron de manera positiva a la convocatoria.
Los aspirantes, ya se encuentran en la primera etapa de capacitación en Guanajuato, donde los mejores serán catapultados hacia territorio norteamericano.
Con esta acción, Acapulco demuestra que la migración es beneficiosa si se gestiona correctamente.